Hola a tod@s y bienvenid@s al blog de Productos Atocha.
En España las salsas que acompañan nuestra deliciosa gastronomía son muchas, variadas y deliciosas. Por este motivo y por la gran tradición panadera que, por suerte tenemos, hoy queremos darle este homenaje al Pan. Y más en concreto a los que cuentan con la protección de Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.).
Como muchos sabemos, esta protección se otorga a un producto originario de una zona geográfica determinada. La calidad, reconocimiento y/o cualquier otra cualidad del producto se atribuye a esa zona geográfica concreta y delimitada donde se produce, transforma y/o elabora la I.G.P.
¡Comenzamos!
PAN DE CEA
En Galicia nació el primer pan con protección IGP de España, el “Pan de Cea” se elabora con harina de trigo, agua, fermento y sal.
Para su fermentación se utiliza la masa madre de elaboraciones anteriores.
La técnica de amasado tiene es de origen ancestral, todo un ritual, concreto y laborioso. La cocción se realiza en hornos de piedra granito, originarios de la zona, y precalentados exclusivamente con leña, lo cual define totalmente su sabor y textura.
Su forma es alargada, redondeada en los extremos y con una hendidura en su parte central llamada “fenda”, rasgo más característico porque divide la pieza en dos partes iguales y abombadas.
PAN DE LA CRUZ
En Ciudad Real encontramos esta variedad que se elabora con harina de trigo
candeal,
por esto, debido a la dureza de caracteriza esta harina, se amasa a máquina, el resto del proceso se realiza a mano.
Se define por ser una pieza compacta y densa de corteza tostada y bregado de miga blanca y esponjosa, ligeramente dulce y con sabor a cereal tostado. Su forma es similar a la de una hogaza y se caracteriza por los cortes en forma de cruz sobre la pieza.
PAN DE ALFACAR
En Granada, tenemos esta variedad elaborada a base de harinas de trigo, levadura, sal, masa madre fermentada en la zona marcada por la I.G.P. y agua del manantial de Alfacar.
Al menos una etapa del proceso de panificación debe ser manual y podemos encontrarlo en varios formatos: rosca, bollo, hogaza y rosco.
Su forma es irregular y su tamaño variable. La miga es de color blanco y la corteza es relativamente lisa y dorada, sin harineado, y de grosos medio.
PA DE PAGÉS CATALÁ
Esta variedad es originaria de la Comunidad Autónoma de Cataluña. Elaborado de manera artesanal con harinas de calidad y masa madre. El proceso tradicional está definido por una fermentación lenta y la masa siempre se cuece en hornos de solera refractaria.
Se presenta en forma de hogaza, de 500 gramos o de 1 kilo, su miga es tierna y la corteza crujiente.
Pues ya sabéis, probadlos, mojad pan y el postre, como siempre, lo pone Productos Atocha.